ASESORAMIENTO DEPORTIVO
PARA CICLISTAS

ENTRENAMIENTO Y NUTRICIÓN DEPORTIVA

ENTRENAMIENTO PARA CICLISTAS

El entrenamiento para ciclistas debe adaptarse al nivel, objetivos y disciplina de cada deportista. La planificación incluye control de cargas, periodización y evaluación del rendimiento. El uso de herramientas tecnológicas permite medir el progreso y ajustar cada sesión para optimizar resultados en términos de resistencia, fuerza, velocidad y recuperación.

SABER MÁS

NUTRICIÓN PARA DEPORTISTAS DE RESISTENCIA

Una nutrición adecuada es esencial para mejorar el rendimiento y facilitar la recuperación. Los planes nutricionales se ajustan al tipo de entrenamiento, la duración, la intensidad y las metas del ciclista. Se prioriza el equilibrio entre macronutrientes y el momento adecuado de ingesta para maximizar la eficiencia física y mental.

SABER MÁS

COMBO ENTRENAMIENTO + NUTRICIÓN PARA CICLISTAS

La nutrición es clave para el rendimiento en deportes de resistencia. Una dieta equilibrada aporta la energía necesaria, mejora la recuperación y previene lesiones. Carbohidratos, proteínas, grasas saludables e hidratación adecuada forman la base. Planificar antes, durante y después del ejercicio es esencial para mantener un rendimiento constante y sostenible.

SABER MÁS

ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN DEPORTIVA

El asesoramiento deportivo está orientado a diseñar planes totalmente personalizados. Para ello, se tienen en cuenta las características individuales, el nivel de condición física y los objetivos de cada ciclista. A través de una planificación estructurada, evaluaciones periódicas y ajustes progresivos, se logra mejorar el rendimiento de forma segura, sostenible y eficiente. El acompañamiento constante permite detectar necesidades, resolver dudas y adaptar el entrenamiento a cada momento del proceso.

Por otro lado, la formación es clave para que el ciclista comprenda qué hace, por qué lo hace y cómo aplicar ese conocimiento en su práctica diaria. No se trata solo de seguir un plan, sino de adquirir las herramientas necesarias para tomar decisiones fundamentadas sobre entrenamiento, descanso y nutrición. Esta educación deportiva continua contribuye a una mayor autonomía y compromiso con el proceso.

Todo este enfoque se integra en una plataforma online especializada. A través de ella, se accede a contenidos técnicos, recursos formativos y herramientas prácticas para seguir aprendiendo desde cualquier lugar. La formación es flexible, actualizada y pensada para acompañar tanto a ciclistas en formación como a deportistas de alto rendimiento.

DESCUBRE NTS: FORMACIÓN DEPORTIVA
PARA CICLISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Detrás de NTS hay una historia real, un método probado y una persona comprometida con el desarrollo deportivo de ciclistas que buscan mejorar.

Esta sección es una invitación a conocer el enfoque, la experiencia y los valores que dan forma a Natur Training System.

Desde la ciencia y la experiencia personal, se construye un acompañamiento pensado para quienes quieren ir más allá en su rendimiento.

¿QUÉ OPINAN DE NUESTROS PLANES
DE ASESORAMIENTO DEPORTIVO?

DESCUBRE NTS: ASESORAMIENTO Y
FORMACIÓN DEPORTIVA PARA CICLISTAS

MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y NUTRICIÓN PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

Natur Training System (NTS) es un enfoque integral de entrenamiento y nutrición deportiva. Por eso, está diseñado para ciclistas que buscan mejorar su rendimiento de forma constante, segura y eficiente. A través de una metodología estructurada, se combinan planificación física, educación nutricional y acompañamiento técnico. De este modo, se pueden alcanzar objetivos reales a corto, medio y largo plazo.

El sistema está pensado para todo tipo de ciclistas: desde quienes se inician en el entrenamiento por objetivos hasta deportistas que ya compiten. La clave está en la personalización, el análisis de datos y la formación continua. No se trata solo de seguir rutinas, sino de comprender el proceso y aprender a tomar decisiones adecuadas sobre carga, recuperación, alimentación y planificación.NTS ofrece una base sólida y herramientas prácticas para que cada ciclista evolucione con conocimiento y autonomía. Así, se consigue aplicar lo aprendido tanto en el entrenamiento como en su vida deportiva diaria.

CONOCIMIENTO QUE INSPIRA

METRICAS DE POTENCIA – PW:HR

La métrica PW:HR o también conocida como desacople aeróbico compara la variación de EF de la primera y segunda mitad de un entrenamiento o sección de un entrenamiento....
Métricas de Pedaleo

Métrica de pedaleo

A diario, recibo varias preguntas sobre asuntos relacionados con la técnica de pedaleo. Es un aspecto esencial en el entrenamiento, para sacar el mejor partido a...

La base de tu entrenamiento como nunca antes te la habían contado

Preparar la base de tu entrenamiento como ciclista es fundamental para que puedas desarrollar todo tu potencial. En este artículo te muestro con dos ejemplos prácticos...

Podcast El Avituallamiento

Podcast destinado a todas aquellas personas que quieren aprender y estar actualizados en torno a los últimos avances y la actualidad del ciclismo con los mejores...

Prepara la base de tu entrenamiento

Te enseñaremos a preparar la base de tu entrenamiento para que puedas esta a punto en pocas semanas.

La base de tu entrenamiento como nunca antes te la habían contado

La base de tu entrenamientocomo nunca anteste la habían contadoPreparar la base de tu entrenamiento como ciclista es fundamental para que puedas desarrollar todo tu...

DIFERENTES RESULTADOS PARA DISTINTOS NIVELES DE DEPORTISTAS

En resumen, entrenamiento que hace un profesional tiene resultados diferentes si lo hace un cicloturista de nivel medio o bajo. Según diversas investigaciones se ve que...

OTRO ARGUMENTO MAS PARA ENTRENAR DE MANERA DIFERENTE A LOS SPRINTERS

Otro argumento más para tratar de manera muy diferente a los ciclistas con gran % de fibras rápidas (tipo 2)Aunque esto no es una gran novedad, según Knudsen et al....
WKO5

LO QUE NUNCA PODRAS ANALIZAR CON WKO5

En el mundo del entrenamiento ciclista, la optimización del rendimiento es esencial para alcanzar el éxito. Una herramienta que ha revolucionado la forma en que los...

CALOR Y AUMENTO DE LA OXIDACION DE CARBOHIDRATOS

El rendimiento en deportes de resistencia como el ciclismo, está influenciado por diversos factores, entre los cuales las condiciones ambientales desempeñan un papel...

DE LO SENCILLO A LO COMPLEJO: relación entre pulso y potencia

En muchas ocasiones, analizar las relaciones simples entre dos variables resulta ser la mejor manera para mí de comprender algunos de los mecanismos que subyacen en el...

VAM PROFILE

Por Raúl Celdrán y Steven Molina. VELOCIDAD DE ASCENSION MEDIA La VAM (velocidad de ascensión media) muestra la cantidad de metros de ascensión por hora, se mide en...

RESISTENCIA A LA FATIGA (DURABILIDAD)

Un artículo de Javier Sola y Raúl Celdrán. Los entrenadores que utilizamos a diario análisis de datos de potencia estamos acostumbrados a valorar los esfuerzos máximos...

entrenamiento en calor

Cada vez que hacemos un bloque de entrenamiento en NTS, tanto al deportista como a mí nos maravilla la facilidad y rapidez con la que se obtienen buenos resultados. Si...

TORQUE PROFILE

Desde hace un par de años llevamos dando vueltas al tema del torque. El torque es básicamente una medida de la fuerza que se aplica a un objeto. En ciclismo, el torque...