16 Jun QUÉ SUPONE MEJORAR 0,1w/kg.
Esta historia está basada en hechos reales. Yo personalmente entreno y asesoro nutricionalmente, desde hace varios años, a los deportistas de los que te voy a hablar. Uno es un deportista amateur, máster 40 que se dedica a hacer marchas cicloturistas y a correr algunas maratones de montaña y el otro es un ciclista joven profesional que milita en las filas de un equipo ciclista continental. Por decirlo de alguna manera, básicamente, uno monta en bici por diversión y le cuesta dinero y el otro monta por trabajo y le pagan un sueldo bastante digno por hacerlo.
¿Qué supone mejorar 0,1w/kg?
Para el amateur esa mejora, sin ser despreciable, no es nada crucial, ya que lo importante para él es mantenerse saludable, disfrutar de los entrenamientos y competir en las mejores condiciones posibles, siendo consciente por sus cualidades, que difícilmente va a obtener grandes resultados en pruebas de alto nivel. Algo muy importante para el amateur es comer de manera más o menos sana y equilibrada, mantener el peso bajo control y dentro de los parámetros de salud. Los objetivos del amateur son primero poder acabar sus carreras, y después, en las que él considera más importantes, hacerlo dentro de los 100 primeros. Las cosas importantes para mí como entrenador son varias. Las que creo que merece la pena destacar son:
- Que sea constante con los entrenamientos siempre que su situación laboral y familiar se lo permita.
- Que ajustemos bien la carga de entrenamiento acorde a su ritmo de vida.
- Y por supuesto que disfrute permanentemente del proceso.
Con estas premisas en lo que llevamos de año ha conseguido hacer algunos podios en carreras de montaña, y ha conseguido su sueño de hacer menos de 4h. en una prueba cicloturista que consideraba muy importante para él. Si, también hemos mejorado todos los datos, la composición corporal y actualmente, sin estar en su pico de forma, y después de haber pasado la COVID, en 20 minutos consigue mover 0,1w/kg más que el año pasado.
Para el profesional, mejorar 0,1 o 0,2 w/kg en un año supone hacer un top 10 en una carrera de nivel internacional en vez de quedar en la posición 50, y esto a su vez puede darle la posibilidad de obtener un contrato con un equipo de mayor categoría profesional. Por eso con el profesional, hay diversas cuestiones que no tratamos con el amateur y que son de importancia capital. Por ejemplo, el control del peso es fundamental y perder un kilo (cuando es necesario) o mejorar 10w su FTP, puede suponer un cambio radical en su vida y su carrera profesional, ya que va a hacer posible, como he mencionado antes, que, en una prueba de nivel, en vez de llegar en la posición 50 haga top 10. Y eso, por suerte o por desgracia es algo en lo que se fijan mucho los equipos.
Mientras que en amateur buscamos la constancia, el disfrutar entrenando, llevar una dieta equilibrada, controlar el peso y entrenar con un objetivo de disfrute y salud, con el profesional buscamos sus límites, ponemos mucha atención en los detalles, en periodos claves pesamos las comidas, optimizamos el funcionamiento y el peso de todo el material, buscamos la mejora de 3w en la técnica de pedaleo y un largo etcétera de detalles que pasamos por alto con los amateurs, simplemente porque el contexto y los objetivos son totalmente diferentes.
El contexto y las circunstancias marcan la diferencia.
Aún no hay comentarios