FATIGA Y TECNICA DE CARRERA Y PEDALEO

FATIGA Y TECNICA DE CARRERA Y PEDALEO

Un artículo de Javi Sola y Raúl Celdrán.

Es de sobra conocido que la fatiga altera el gesto técnico en cualquier deporte. En deportes cíclicos como ciclismo o carrera a pie, cuando tenemos la posibilidad de monitorizar algunos parámetros es “relativamente fácil” comprobar cómo la fatiga altera ese gesto técnico.

Si dispones de un potenciómetro dual en tu bici o un estimador de potencia, como Stryd para correr, con WKO5 puedes detectar esa alteración en el gesto técnico monitorizando algunos parámetros.

En carrera a pie los ejemplos clásicos, cuando comienza a aparecer la fatiga, es que se observa especialmente un aumento del “ground contact” o tiempo de contacto en la pisada o una pérdida del stiffness o capacidad elástica de la musculatura implicada en el gesto técnico. El gráfico de abajo son datos de una maratón de Trail.

En ciclismo con la fatiga se altera el patrón de pedaleo y se observan cosas curiosas como la alteración de la relación GPR/GPA u otras cosas curiosas como el que para mantener el mismo torque en la pedalada se baja ostensiblemente la cadencia. Esto no es nada nuevo y ya Sanderson en 2010 afirma que: en esfuerzos prolongados, los flexores de cadera se fatigan debiendo ser sustituidos por mayor torque en los extensores de rodilla, algo que hace que la técnica de pedaleo se altere y comúnmente se ve que se va disminuyendo la cadencia conforme comienza a aparecer la fatiga.

En el próximo curso EXPERTO-PRACTICO de WKO5 que comenzará en 1 de junio, Javier y yo, te enseñaremos como manejar esta herramienta para que puedas analizar con mayor detalle todo los relacionado con el rendimiento de tus deportistas.

Tienes todos los detalles aquí: https://naturtrainingsystem.classonlive.com/curso/WKO5-EXPERTO

Raúl Celdrán
naturtrainingsystem@gmail.com
Aún no hay comentarios

Escribe un comentario