¿Es la beta-alanina un sustituto del bicarbonato?

beta-alanina

¿Es la beta-alanina un sustituto del bicarbonato?

La beta-alanina y el bicarbonato sódico son dos sustancias muy utilizadas en el ámbito deportivo por el efecto positivo que tienen en el rendimiento.

Con frecuencia los deportistas confunden las propiedades de estas sustancias y usan una u otra como si el efecto que produjesen en el rendimiento fuese el mismo. Veamos qué dice la ciencia.

En un metaanálisis que incluyo 40 estudios donde participaron 1461 sujetos, se concluyó que la beta alanina tenía un efecto positivo en el rendimiento, especialmente en esfuerzos de duración entre 30 y 60 segundos. Curiosamente el efecto era pequeño en deportistas entrenados. Sobre la dosis necesaria y la duración del tratamiento para conseguir el efecto deseado hablamos otro día de manera extensa. Como resumen quédate con la idea de que necesitas unas 10-12 semanas de tratamiento con una dosis de entre 4 y 6g por día.

Respecto al bicarbonato, me resultan muy interesantes dos metaanálisis. Uno que incluye 20 estudios, con 192 participantes en el que se concluye que tomando bicarbonato a razón de 0.3-0.4g por kg. entre una y tres horas antes del ejercicio se mejora la resistencia muscular (habría que aclarar este concepto) pero no la fuerza. El segundo metaanálisis que me llama mucho la atención, es uno que incluye 10 estudios con un total de 108 participantes en el que se concluye que suplementando con 0.2-0.5 g/kg de una a tres horas antes del ejercicio no muestra mejorías en un test Wingate (30 segundos a tope) pero si que hay mejora en repetidos Wingate.

La respuesta a la pregunta inicial es NO, la beta-alanina no sustituye al bicarbonato.

Es común encontrar muchos deportistas que desestiman el uso del bicarbonato por los problemas gastrointestinales que reportan con su uso. Estos problemas, la gran mayoría de las veces, se producen por el desconocimiento de protocolos en la implementación del uso del bicarbonato.

REFERENCIAS:

Fitts, R.H. (2016). The role of acidosis in fatigue: Pro perspective. Medicine and Science in Sport and Exercise, 48(11), 2335-2338.  https://doi.org/10.1249/MMS.0000000000001043

Grgic, J., Rodriguez, R.F., Garofolini, A., Saunders, B., Bishop, D.J., Schoenfeld, B.J., Pedisic, Z.
(2020). Effects of sodium bicarbonate supplementation on muscular strength and endurance:
A systematic review and meta-analysis. Sports Medicine, 50(7), 1361-1375.
https://doi.org/10.1007/s40279-020-01275-y

Lancha Junior, A.H., de Salles Painelli, V., Saunders, B., Artioli, G.G. (2015). Nutritional Strategies to
Modulate Intracellular and Extracellular Buffering Capacity During High-Intensity Exercise.
Sports Medicine, 45, 71–81. https://doi.org/10.1007/s40279-015-0397-5

Saunders, B., Elliott-Sale, K., Artioli, G.G., Swinton, P.A., Dolan, E., Roschel, H., Sale, C., Gualano,
B. (2017). β-alanine supplementation to improve exercise capacity and performance: a
systematic review and meta-analysis. British Journal of Sports Medicine, 51, 658–669.
https://doi.org/10.1136/bjsports-2016-096396

Raúl Celdrán
naturtrainingsystem@gmail.com
Aún no hay comentarios

Escribe un comentario