18 Feb Cómo ser un deportista de éxito
Hace unos días compartíamos en Twitter un interesantísimo paper del “capo” Carl Foster y un hilo donde compartíamos nuestras ideas. Cómo tener éxito como atleta: qué sabemos y qué necesitamos saber.
- Lo primero TALENTO: Per-Olof Astrand, el fisiólogo, el del libro, decía que si quieres ser un campeón elige bien a tus padres.
- SALUD: Es imprescindible que la conservación de la salud sea algo primordial. En el último webinario de Moisés Edid, nos habla de nutrición y salud en deportistas.
- DESARROLLO DE LA VIDA DEPORTIVA: Vemos muchos entrenadores que actualmente solo se centran en el desarrollo de métricas, cuando estas son solo una parte del rompecabezas.
- CONSTANCIA: Una de las frases que me viene a la cabeza una y otra vez, curiosamente con la voz de Tim Cusick es «The key is consistency», “La clave es la constancia”. Puede que esta sea la clave más importante para conseguir cualquier cosa que uno se proponga, de manera realista (ver más adelante objetivos).
- COACHING. Un buen entrenador o unos buenos entrenadores en el transcurso de la vida deportiva del deportista, le ayudarán en el desarrollo. Siempre con la premisa de pensar continuamente en lo mejor para el deportista.
- OPORTUNIDADES. Aunque el ejemplo pueda parecer absurdo, es improbable que un keniata sea un buen patinador sobre hielo, pero si va a poder ser un buen corredor de fondo. Aunque a veces sea injusto, el lugar de nacimiento determina las oportunidades. Aunque no tiene mucho que ver con esto te recomiendo encarecidamente que leas este artículo de “Como preparar un 10k de patinaje en hielo”.
- ESTABLECER OBJETIVOS: En una de las últimas clases del “Curso experto en entrenamiento con potencia” hablamos de que los objetivos tienen que ser realistas y acorde con las características y posibilidades del deportista.
CONCLUSIONES.
-Tener éxito en el alto nivel es difícil, muy difícil.
-El deportista debe tener «hambre» de éxito y soportar lo que significa una vida de sacrificio y trabajo duro. Tiene que estar dispuesto a dejar muchas cosas de lado para seguir un plan de entrenamiento y nutrición adecuados.
-El deportista debe tener buenos entrenadores y un equipo de trabajo que basen su trabajo en la ciencia.
-Hay que hacer lo posible por conservar la salud, evitando lesiones, comiendo de manera saludable y acorde a los entrenamientos, etc.
Reserva gratuita para la segunda edición del «Curso experto en entrenamiento con potencia», el que, durante unos cuantos meses, y empezando en el próximo septiembre de 2022 trataremos en profundidad todos estos temas.
Aún no hay comentarios